Fue en un viaje de Marrakech a Gambia a través del desierto del Sahara hasta el África negra subsahariana. Como bibliotecario, sabía de la existencia de colecciones privadas de libros antiguos ocultos en casas familiares en medio del Sahel mauritano. Esos libros habían pasado de generación en generación desde época medieval a lo largo del camino de las caravanas entre Toledo y Tombuctú. Una vez esos caminos que iban al sur (eran mucho más que una ruta simple) formaron una red de ciudades antiguas en la Edad Media desde y hacia el territorio musulmán español llamado Al-Andalus.

Las bibliotecas del desierto. Parte I

Fez, Marrakech, Chinguetti, Wadan, Tirjchit, Walata… mantienen su encanto, emanan aún hoy el esplendor de su pasado y guardan esas increíbles colecciones en casas privadas, en condiciones caseras. Llegar a este territorio no es fácil, incluso hoy en día. No es posible volar directamente allí, no hay trenes ni carreteras en condiciones, por lo que es posible que debáis subiros a camionetas en ruta, camiones e incluso caminar sobre la arena del desierto a lo largo de largos kilómetros. Pero ese era mi plan, una aventura que comenzó al cruzar la puerta sur, en Marrakech.

Marrakech es una referencia. Aparte de las ciudades marroquíes de la costa norte y oeste, es el centro más importante del país y la puerta al desierto, y desde allí al resto de África. La ciudad ha pasado por todas las vicisitudes históricas de Marruecos, donde portugueses, españoles y franceses llegaron ansiosos por el control de su riqueza natural y su ubicación privilegiada.

Llegué a la ciudad desde el aeropuerto en autobús. Este es el transporte más conveniente. Hay muchos taxistas y es posible que te digan que el autobús ya no funciona, que tu hotel ha sido destruido por un terremoto y otras muchas historias para sonreír. El autobús (líneas 19 y 11) funciona de 06.00 a 23.30h y te puede dejar en Jemaa El Fna, en el corazón de la Medina, el casco antiguo.

En 1911, la capital de Marruecos pasó a ser Rabat y Marrakech quedó un segundo plano. Hoy la ciudad ha dejado atrás su pasado conflictivo previo a la independencia marroquí que tuvo lugar en 1956 y hoy vive principalmente del turismo, de productos agrícolas enlatados y verduras frescas, y es el centro comercial en su región del transporte de minerales del Atlas. A pesar de ello, la esencia de Marrakech es el comercio, en concreto el pequeño comercio, la pequeña tienda de cada esquina.

Alrededor de la Medina, se puede encontrar una versión pequeña de los nuevos barrios de Casablanca que convierten esta ciudad o lo intentan, al menos, en una metrópolis de moda que ha inspirado el mundo de la alta costura, a diseñadores, editores de revistas y algunas de las mejores modelos. Sin embargo, en la Medina el tiempo parece haberse detenido hace algunos siglos. Esta es la parte más interesante para el turista y Jemaa El Fna es el alma del casco antiguo.

Jemaa El Fna

Llegué allí un día de verano por la mañana y estaban preparando las cosas, montando las tiendas móviles de zumos de naranja, peinando el pelo de los animales y mostrando las primeras serpientes para fotos. Muchos vendedores, embaucadores y nuevos amigos muy amigables intentaron atraer mi atención. Luego me perdí en las calles estrechas bajo las coloridas sábanas colgadas que cubrían el sol eterno y resplandeciente y cometí el error de no confiar en un anciano, el único hasta aquel momento, que me mostró el camino correcto hacia algún lugar en la ciudad vieja.

Vida Callejera en Marrakech

Las paredes eran de pálido rojo y los olores, buenos o malos, estridentemente intensos. Paré un par de veces a por zumo de naranja y té a la menta y decidí que la terraza del Kif Kif Café en el borde de La Medina era mi favorita en la ciudad.

Vida Callejera en Marrakech

Al amanecer, cansado de caminar durante todo el día con una mochila llena sobre mis hombros, regresé a Jemaa El Fna. Subí las escaleras de un café con vistas a la plaza y por unos dirhams pedí un nuevo té en la terraza. Allá afuera, la multitud jugaba a las cartas, tenía conversaciones y llenaba todos los lugares disponibles, excepto uno. En la esquina había una silla libre con increíbles vistas a la plaza, parecía preparada aposta para mi propio atardecer especial. En Jemaa El Fna, parecía que los vendedores se reconvertían en camareros y muchos restaurantes sencillos habían surgido por arte de magia. Mucha gente estaba comiendo y bebiendo. Desde la distancia hasta allí terminé mi té eligiendo uno de ellos para la cena. Aún me quedaba tiempo. Después, un autobús me esperaba en la estación para un largo viaje nocturno. Revisé mi billete, todo estaba en orden. La puerta norte se abría para mí.

Dear Traveller, hope you liked the latest article from Besides the Obvious! If you would not like to miss any of our travel stories, destination ideas, vacation plans, holiday inspirations, do not forget to subscribe here!

A Day Trip to Bayreuth, Bavaria

Bayreuth is a town in northern Bavaria, Germany, on the Red Main river in a valley between the Franconian Jura and the Fichtelgebirge Mountains. The town’s roots date back to 1194. In the 21st century, it is the capital of Upper Franconia…

Bratislava Bucket List

Welcome to Bratislava, the charming capital city of Slovakia! Nestled along the banks of the Danube River, Bratislava is a city that seamlessly blends its rich history with modern vibrancy. Whether you’re a history buff, a foodie, an art lover, or simply…

Baeza: the olive oil capital of Andalusia

Nestled in the heart of Andalusia, Baeza stands as the undisputed olive oil capital of this sun-kissed region. With its centuries-old olive groves stretching as far as the eye can see, this charming town is a testament to the rich tradition of…

Faro – The Capital of Algarve, Portugal

Faro stands as the vibrant capital of the Algarve region, a gateway to a world of enchanting landscapes and rich cultural heritage. With its blend of historical significance and modern vibrancy, Faro offers visitors an immersive experience that captures the essence of…

Exploring the Maritime Legacy and Coastal Charms of Sagres, Algarve

Sagres, a captivating coastal town nestled on the southwestern tip of Portugal, beckons travelers with its rugged beauty, historical significance, and tranquil charm. Surrounded by the untamed expanse of the Atlantic Ocean, Sagres is a destination that captures the essence of the…

One response to “Marrakech. La puerta del norte al desierto”

  1. Supervivientes de una Kasbah. viaje a Ouarzazate, Marruecos

    […] pasado el día, mochila a cuestas, por Marrakech. No había sido un mal día, Marrakech es siempre un buen plan. Pero estaba cansado y hay un buen […]

Leave a ReplyCancel reply

Exit mobile version