Santillana del Mar es un museo al aire libre. Es hermosa y llena de historia. Cada día hay turistas paseando por sus calles medievales y disfrutando de su patrimonio. Sin embargo, la ciudad nunca perdió su auténtico carácter local a pesar de las décadas de visitantes que distorsionan su calma natural. En este artículo descubrirás las mejores cosas que ver en Santillana del Mar, una auténtica joya en el norte de España.
Santillana del Mar se hizo muy extremadamente popular debido a la Cueva de Altamira. La llamada la Capilla Sixtina del arte rupestre fue descubierta en el siglo XIX. La afluencia masiva de visitantes a la cueva empezó a preocupar a los científicos hace unas décadas, por el posible deterioro de las pinturas. Y finalmente se decidió en 1979 el cierre de la cueva de Altamira con el fin de preservar su valioso contenido. Fue a partir de 2001, que la actual Neo cueva, reproducción de la cueva rupestre original, y el Museo permiten conocer este maravilloso período de la historia humana. No obstante, la fama turística de Santillana del Mar ya era un hecho y la noticia del resto de bienes y patrimonio de la villa ya había sido difundida.
Qué se puede esperar de Santillana del Mar
En sus empedradas calles medievales también podemos encontrar múltiples talleres artesanales. Es posible degustar productos tradicionales y repostería local muy famosa. Uno de los bienes más importantes de Santillana del Mar es la colegiata de Santa Juliana que data del siglo XII. Es el primer y más importante exponente del arte románico en Cantabria con su bello claustro, del siglo XIII. Las torres Merino y Don Borja y algunos otros espléndidos edificios. También resultan de interés la Casa del Águila y La Parra, el palacio y la torre de Velarde, la casa de Leonor de la Vega, los palacios de Barreda, Tagle y Villa completan una larga lista de importantes edificios históricos que el visitante puede divisar en su recorrido.
Santillana está rodeada de un paisaje montañoso verde increíble, muy lejos del estereotipo que de España se tiene en el extranjero. Sin embargo, está cerca del Cantábrico y tiene todo el potencial para ser uno de los destinos turísticos más atractivos del norte de España. De hecho, Santillana del Mar en España es un destino diferente que no te puedes perder en un tour por el norte de España.
Las mejores cosas que ver en Santillana del Mar
Proponemos un itinerario a pie por el casco antiguo de Santillana del Mar y desde allí la visita a las cuevas de Altamira en coche.
Itinerario a pie de las mejores cosas que ver en Santillana del Mar
El itinerario a pie de las mejores cosas que ver en Santillana del Mar empieza en el Parking de la Plaza del Rey, donde pudimos aparcar el coche e ir a desayunar. Desde el podríamos ir al Palacio de Barreda, Casas del Águila y La Parra y Casa de los Villa. Llegaremos a la Plaza Mayor Vieja y visitaremos la Torre del Merino y la Torre de Don Borja. Llegaremos al otro lado del pueblo donde podremos visitar la Colegiata de Santa Juliana. Finalmente, regresaremos a nuestro automóvil parando en el camino el Palacio de Velarde y la Casa de Tagle. Desde allí podemos ir a visitar el pequeño e interesante Museo de la Tortura.
Altamira
La cueva de Altamira es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Cantabria, España. La cueva fue descubierta en 1879 por un grupo de pastores locales y ha estado abierta al público durante más de 100 años. El sitio es famoso por sus pinturas paleolíticas.
La Cueva de Altamira contiene más de 1000 metros cuadrados de arte prehistórico. Es una de las pocas cuevas de Europa que contiene pinturas en todas las paredes. La cueva se cerró al público en 2002 porque se había vuelto muy popular y había preocupaciones sobre cómo la gente interactuaba con las obras de arte que había dentro. Las Cuevas de Altamira son una compleja red de cuevas. Contienen parte del arte rupestre del Paleolítico superior mejor conservado de Europa, que data de entre el 30.000 y el 10.000 a.C.
Con el fin de preservar el preciado arte rupestre de Altamira, la cueva histórica solo es visitable en fechas concretas con permisos especiales. Recomendamos visitar la Neo cueva, que es una réplica perfecta de la cueva original.
Neo Cueva y Museo de Altamira
La Neo Cueva de Altamira es un museo que se encuentra en Cantabria, España. Originalmente fue creado con el propósito de preservar las pinturas rupestres más importantes del mundo.
La mencionada Neo cueva de Altamira ofrece una experiencia única a los visitantes. Cuenta con un total de doce salas de exhibición y tres salas de cine, todas diseñadas para ofrecer una experiencia inmersiva. El museo también cuenta con un total de ocho áreas temáticas y más de 20.000 metros cuadrados de espacio.
Horario de la Neo Cueva de Altamira:
- De mayo a octubre: De martes a sábado de 9:30 a 20:00 horas ininterrumpidamente y Domingos y Festivos de 9:30 a 15:00 horas ininterrumpidamente.
- De noviembre a abril: De martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas ininterrumpidamente y Domingos y Festivos de 9:30 a 15:00 horas ininterrumpidamente.
- Lunes cerrado.
Tickets de la Neo Cueva de Altamira:
El precio de las entradas a la Neo Cueva y Museo de Altamira es de 3 euros la entrada general. La entrada reducida es de 1,5 euros. La entrada es gratuita para todos los visitantes los sábados de 14:00 a 20:00 horas. hasta el cierre y los domingos todo el día.
Consejo para Altamira:
Recomendamos ir en coche. En Altamira hay un gran parking gratuito y en Santillana también puedes aparcar gratis en el Parking de la Plaza del Rey.
Colegiata de Santa Juliana
La colegiata de Santa Juliana es una iglesia de estilo románico que fue construida en el siglo XII. Es una de las iglesias más antiguas de Cantabria. La iglesia tiene forma rectangular con una nave y dos naves laterales. Los muros laterales están sostenidos por contrafuertes mientras que la nave tiene una arcada a cada lado y tres arcos de medio punto en los extremos. La iglesia también tiene un campanario, que fue construido en el siglo XVI, así como frescos de los siglos XVII y XVIII.
Torre del Merino
Torre del Merino está situada en el centro del casco histórico de Santillana del Mar. Está muy cerca de la Torre de Don Borja y justo enfrente del ayuntamiento. La Torre del Merino estaba en la Antigua Plaza Mayor o plaza del Mercado, centro de la villa medieval de Santillana del Mar. Es una torre gótica del siglo XIII o XIV y debe su nombre a que estaba destinada a ser casa y torre defensiva del Merino Mayor de las Asturias de Santillana, máximo representante del rey y administrador de la zona.
Torre de Don Borja
La Torre de Don Borja fue construida en el siglo XIV y tiene una altura de 40 metros. La torre tuvo muchas funciones diferentes a lo largo de los años, incluso como punto de observación para piratas y como defensa contra posibles ataques desde el mar.
Casas del Águila y La Parra
Las casas de Águila y La Parra están situadas en el casco histórico de Santilla del Mar, junto al Ayuntamiento y frente a la Casa de Barreda-Bracho, actual Parador Gil Blas. Dentro del conjunto histórico-artístico de Santillana del Mar, en la Plaza Ramón Pelayo o Plaza Mayor, estos dos magníficos edificios son exponentes de la arquitectura civil de los siglos XVII y XVI, respectivamente. Los edificios pertenecen al Gobierno de Cantabria que los rehabilitó y dedicó a albergar exposiciones de Etnografía de Cantabria.
Palacio de Velarde
El Palacio de Velarde es un bello ejemplo de la arquitectura española del siglo XVIII. Fue residencia real del rey Carlos III en 1760, obviamente no del nuevo rey inglés. Y también lo fue para su hijo Fernando VII. El palacio ha sido declarado monumento oficial de interés cultural y actualmente está abierto al público visitante.
Palacio de Barreda
El Palacio de Barreda es un hermoso castillo construido en el siglo XVI. Es un diseño del arquitecto italiano Domenico da Cortona. El palacio de Barreda fue construido como residencia de verano de la familia del duque de Barreda, en el sitio de una antigua ermita. Tardó unos 20 años en completarse. El Palacio de Barreda es uno de los monumentos más importantes del Renacimiento en Cantabria. Además, está clasificado como Monumento Nacional desde 1931.
Casa de los Tagle
La Casa de la familia Tagle está en el Campo del Revolgo y data de finales del siglo XVII. La familia Tagle hizo fortuna en el actual México cuando éste era una más de las Colonias Hispanoamericanas. Algunos miembros alcanzaron importantes cargos de poder entre ellos el Obispo de Michoacán y Prior del Consulado de México.
La casa conserva un excelente archivo y colección de arte, lo que le confiere un aire señorial digno de su origen. La fachada del edificio muestra en la planta superior el escudo original del linaje.
Casa de los Villa
Este es un ejemplo clásico de la arquitectura urbana del siglo XVIII. Tiene puerta adintelada, entre pilastras flanqueada por óculos. Sobre ellos dos balcones de hierro con ménsula de piedra tipo púlpito, con puertas de acceso adinteladas y entre ellas el escudo de la familia.
Museo de la Tortura de Santillana del Mar
El Museo of Tortura de Santillana del Mar es uno de los pocos museos del mundo dedicado a la tortura. El museo alberga una colección de instrumentos y objetos utilizados para la tortura, incluidas doncellas de hierro, jaulas, cepos y picotas. También cuenta con un cuaderno de bocetos de Francisco Goya que representa escenas de tortura. En España existen algunos de este tipo de Museos debido a la larga presencia de la Inquisición Española.
Horario del Museo de la Tortura de Santillana del Mar
Verano: De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 h. a las 21:00 h.
Invierno: De lunes a domingo de 10:30 a 14:00 h. y 15:30 a las 19:00 h.
Precio entradas del Museo de la Tortura de Santillana del Mar
La entrada general al Museo de la Tortura de Santillana del Mar es de 4 euros. Las entradas reducidas son 2,80 euros.
Dónde dormir en Santillana del Mar
En Santillana del Mar hay alojamientos excelentes y llenos de historia. Aquí tienes una selección de los mejores lugares donde alojarse en Santillana del Mar:
- La casa del Marques: Fue residencia real del Marqués de Santillana allá por el siglo XV. Actualmente es un excelente hotel renovado con un interesante trasfondo histórico. Esta es una experiencia superior.
- Hotel Spa San Marcos: Se trata de un agradable hotel rural con piscina exterior y centro spa para entretener a los clientes después de visitar Santillana del Mar.
- La Casona de Revolgo: Es un hotel de estilo rural en una casa del siglo XVII rehabilitada. Muy lindo.
Cómo llegar a Santillana del Mar
Las rutas recomendadas para acceder a la villa en función de su origen son:
Coche
La autovía del Cantábrico A-8 que bordea la Costa Norte de España es la mejor vía de acceso desde Oviedo o Gijón y desde Santander y Bilbao. Si vienes desde el centro de España (Madrid, Burgos o Palencia) puedes tomar la A-67 hasta Torrelavega y seguir las indicaciones desde allí. Desde Santander se tarda 25 minutos en llegar a Santillana del Mar.
Bus
Hay autobuses desde Santander y Torrelavega. Lamentablemente tienen algunas paradas. Desde Santander se tarda alrededor de 1h y 30 minutos en llegar a Santillana del Mar y los billetes cuestan unos 8 euros.
Useful information about Santillana del Mar
¿Vale la pena visitar Santillana del Mar?
Sí, merece la pena visitar Santillana del Mar. Es una ciudad hermosa y llena de historia, un verdadero museo al aire libre.
¿Dónde está Santillana del Mar?
Santillana del Mar está en el norte de España. Está en la Región de Cantabria. Se encuentra a tan solo 25 minutos en coche de Santander.
¿Cuáles son los mejores lugares de Santillana del Mar?
Los mejores lugares de Santillana del Mar son las Cuevas de Altamira, la colegiata de Santa Juliana y la Plaza Mayor.
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo de la Tortura de Santillana del Mar?
La entrada general al Museo de la Tortura de Santillana del Mar es de 4 euros. Las entradas reducidas son 2,80 euros.
¿Cuánto cuestan las entradas a la Neo Cueva de Altamira?
El precio de las entradas a la Neo Cueva y Museo de Altamira es de 3 euros la entrada general. La entrada reducida es de 1,5 euros.
Disfruta de nuestras ofertas
Dear Traveller, hope you liked the latest article from Besides the Obvious! If you would not like to miss any of our travel stories, destination ideas, vacation plans, holiday inspirations, do not forget to subscribe here!