Estambul es una ciudad increíble y muy segura. Sin embargo, como cualquier otra ciudad muy turística, existen algunas trampas y timos en Estambul. Son molestias para turistas que es mejor conocer de antemano para pasar unas buenas vacaciones en Estambul. La mayoría de turistas viven una experiencia genial en Estambul. Muchos ni llegan a enterarse de algunos trucos o trampas para turistas que lamentablemente todavía existen en la ciudad. No conviene tampoco inquietarse. Ninguno de ellos será tan terrible como para arruinar tus vacaciones por completo. Además, como en cualquier otro lugar del mundo, la gran mayoría de los lugareños son amables y muy honestos. Sin embargo, en este artículo encontrarás una lista de las malas prácticas de algunos pocos indeseables y cómo evitarlas.

Puedes consultar aquí también nuestros consejos generales para ahorrar dinero viajando.

Timos en los taxis en Estambul

Esto es un clásico en la ciudad. Merece ser la número uno de las trampas para turistas en Estambul a evitar debido a su persistencia en la historia del timo Estambul. Actualmente, las autoridades turcas son conscientes de este problema y de la mala imagen que da a la ciudad y están trabajando en una normativa para evitar las estafas de los taxistas en Estambul. Personalmente, he tomado taxis en Estambul en los últimos 10 años y el 100% de las veces que lo hice, el taxista trató de engañarme. Además, también lo intentaron con algunos de mis familiares y amigos en sus visitas turísticas.

Intentan cambiar a la tarifa nocturna durante el día, te brindaran un recorrido turístico largo, indeseado y pagado o incluso pueden intentar cambiar billetes más grandes por pequeños al dar el cambio. Son expertos en hacer trampa y tienen una larga tradición en eso. La buena noticia es que puedes sentirte libre de discutir con ellos, ya que no se atreven a llamar a la policía cuando hacen trampa.

Nuestra recomendación: La mejor manera de evitar la trampa turística más común en Estambul es no usar taxis, ya que el resto del transporte público es excelente en la ciudad.

Evite los traslados privados al aeropuerto en Estambul

Cuando aterrices en cualquiera de los aeropuertos de Estambul encontrarás muchos puestos que ofrecen traslados, taxis y coches al centro. No tomes ninguno de ellos. La última vez en el aeropuerto Sabiha Gökçen (Enero de 2023) preguntamos por un transfer y nos ofrecieron un coche privado por 130 euros, que redugeron a 60 mientras nos marchábamos sonriendo. Si bien los aeropuertos están lejos del centro, el transporte público es excelente y conecta todos los aeropuertos de Estambul con el centro. Te costará poco más de un euro llegar a Sultanahmet, en pleno centro de la zona turística. Los tranvías y el metro son la mejor forma de moverse por Estambul.

No comas en Sultanahmet, es uno de los timos en Estambul

Los precios en Estambul pueden ser muy diversos y pueden no estar relacionados con la calidad de la comida. Puedes pagar desde 50 liras en el barrio de Üsküdar hasta más de 500 en Firuz et Kebab (probablemente el lugar más estupidamente caro de Estambul) por la misma comida en Sultanahmet. En las zonas turísticas los restaurantes son caros y la comida no es la mejor. Son la clásica trampa para turistas que espera a los ingenuos visitantes.

Nunca escuches a los reclutadores de clientes

Los reclutadores de clientes son molestos a veces y siempre agotadores. Intentarán detenerte, iniciar una conversación para llevarte a su restaurante, bar o tienda. Pero recuerda, están haciendo su trabajo, así que sé paciente y nunca grosero. Sin embargo, siempre debes tener en cuenta que alguien les está pagando para convencerte de entrar en un lugar donde nunca entrarías si tuvieras tiempo para comparar y decidir por ti mismo. Piensa lógicamente, si se necesita tanta presión para hacerte entrar, tal vez no sea el sitio que más te conviene. La mejor manera de evitar estas molestas prácticas es no hacerlas rentables.

El timo del limpiabotas en Estambul

Este es uno de mis timos en Estambul favoritos por ser tan de la vieja escuela y tan claramente internacional. Vas caminando por la calle y un limpiabotas deja caer su cepillo a tu lado y espera que lo recojas. Entonces empieza a limpiarte para cobrarte de más al acabar. Esa es la opción amistosa. En la no tan amistosa de las formas de este timo, pueden tratar de dejar caer el cepillo en su zapato para ensuciarlo y luego intentar cobrar de más. Es decir, primero te ensucio para ofrecerte la limpieza y luego te timo. Si comienzas a discutir los colegas, amigos o familiares, de repente aparecerán en ayuda del limpiabotas y aún será peor. Lo mejor es seguir caminando e ignorarlos.

Si necesitas de verdad un buen lustrado de zapatos, acude a aquellos que no intentaron nada contigo. Normalmente son honestos, pero acuerda el precio antes del servicio. Y asegúrate que la cantidad pactada sea para ambos zapatos y no solo para uno.

Aperitivos de cortesía, una de las trampas turísticas comunes en Estambul

Es muy común en los restaurantes turísticos. Recibirás aperitivos, pan y ese tipo de cosas que nunca pediste. En muchos países, incluido Turquía, y probablemente en tu país de origen, serían gratuitos ya que nunca los solicitastes. Lamentablemente, en las zonas turísticas lo más probable es que se aprovechen del malentendido. Si no quieres lo que ofrecen y no quieres pagarlo, simplemente pídeles amablemente que te retiren esas cosas de tu mesa cuando las sirvan.

Si regateas pierdes

La buena noticia es que los vendedores no son muy insistentes en los bazares. Tampoco lo son en el Gran Bazar, aun siendo una atracción turística. Eso sí, si te animas a regatear tienes que saber que son profesionales en eso y que tu por contra estás acostumbrado a los precios fijos. Personalmente, creo que he aprendido muchos trucos y conceptos básicos sobre cómo regatear bien en muchas culturas durante mis años viajando. Aun así, soy muy consciente cuando lo hago de quién es en realidad el profesional en todo el proceso. Sé que de entrada siempre pagaré más que un lugareño. Hazlo lo mejor posible y compra cuando para ti hayas llegado a un muy buen precio.

Cambio de divisas

El mercado negro es malo. Lo sabemos. Sin embargo, en este caso de Estambul, el mercado blanco también está cerca de ser igual de malo. Comisiones altas en el mejor de los casos, y malos profesionales (llamémoslos así) por doquier. La solución para evitar esta trampa para turistas es sacar un poco de efectivo del cajero automático o cambiarlo solo una vez y poco cantidad y de ahí en adelante solo usar la tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en Istanbul. Debes tener cuidado siempre que nadie tome tu tarjeta para copiarla, vea tu código pin o te cobre la cuenta en una moneda diferente a las liras turcas.

Lira vieja, lira nueva

La vieja Lira turca fue la moneda oficial de Turquía hasta 2005. Ese año el gobierno turco la reemplazó por las Nuevas Liras después de un período de hiperinflación. Como turista tienes que fijarte que realmente te están dando a cambio de las liras actuales. Hace algunos años era un truco común dar las antiguas, que ya no son de curso legal.

El inesperado guía turístico

Hay algunas personas, oficiales o no, que intentarán ofrecer sus servicios como guías turísticos. Eso incluye cualquier tipo de actividad que puedas necesitar como turista. Depende de ti aceptar o no. Mi opinión es que no necesitas ningún guía para disfrutar de tu experiencia en Estambul. Esta es una ciudad maravillosa, muy fácil de disfrutar por ti mismo. De una forma u otra, ten en cuenta que algunos de ellos no dudarán en mentirte para presentarse en una buena posición para ser contratados. Verifica dos veces la información que te den, especialmente aquella sobre la que no has preguntado, como que este lugar está cerca hoy, que esta no es la mejor manera de ver esto o que es mucho mejor después debido a la luz y todo ese bla bla bla.

El fotógrafo por sorpresa

Estás tan tranquilo disfrutando de las vistas y de repente llega un fotógrafo ofreciéndote una foto. Una vez más, depende de ti que la aceptes o no. Pero has de saber que ni son profesionales, ni son baratos.

Mapas turísticos gratis

Hay personas que todavía intentan vender los mapas o la información impresa que puedes conseguir gratis en las oficinas de turismo. Acepta únicamente información de fuentes oficiales y no contribuyas a estos negocios ilegales contra los esfuerzos oficiales del gobierno turco para hacer de Estambul una ciudad acogedora para los turistas.

Entradas vs Museum Pass en Estambul

En realidad, esta no es una de las trampas para turistas en Estambul, pero las entradas son caras. Una forma de ahorrar dinero en la ciudad es usar uno de los pases de museo. El Museum Pass de Estambul incluye 13 museos en 5 días por 700 liras. Teniendo en cuenta que solo la entrada para el Palacio de Topkapi con el área del Harem por separado es casi esta cantidad, es una muy buena opción. También podrás saltar la cola de la venta de entradas. Desafortunadamente, no todas las atracciones están incluidas, como el Palacio de Dolmabahçe o la cisterna. Si deseas todas las atracciones, las mejores opciones son el Pase turístico de Estambul y el Pase electrónico de Estambul. Son tarjetas diferentes para cubrir todo lo que puedas necesitar en Estambul.

El té de bienvenida

El té de bienvenida forma parte de la hospitalidad tradicional de los turcos. Cuando merodean por una tienda o hacen cualquier tipo de visita o negocio ofrecen té a sus clientes y visitantes. Desafortunadamente, en algunos sitios están demasiado acostumbrados a los turistas. Estos retuercen la tradición para usarla como una herramienta para sacar dinero. En algunos lugares te pedirán dinero por el té o lo usarán para retenerte o cobrarte de más.

Nunca entres en un club privado.

Esto no sucede muy a menudo, pero hay algunos turistas que informan que fueron engañados en algunos clubes donde de repente encuentras personas desnudas y las bebidas son caras de verdad. Esta estafa puede costar cientos de euros en una factura de tres o cuatro bebidas. Si hay drogas de por medio, las cosas irían a peor.

Turismo sanitario y trampas para turistas en Estambul

Nunca hemos tenido ocasión de probar los servicios sanitarios en Estambul. Sin embargo, hemos visto, escuchado y leído historias de fuentes gubernamentales sobre la diversidad de la calidad de dichos servicios en Estambul. Podrás ver muchos turistas en la calle muy a menudo con trasplantes de cabello recientes. Hay ofertas de packs que incluyen los hoteles, comidas, tours a tu elección y el trasplante de una cantidad concreta de miles de folículos pilosos. Desafortunadamente, de acuerdo con fuentes oficiales hay muchas estafas en este campo, así que comprueba dos veces la confiabilidad del centro médico y el trato concreto que recibirás. Hay excelentes centros de salud y hospitales en Estambul pero no son los más baratos. También hay agencias tramposas al hacer de intermediarios, que prometen al turista un trato concreto y contratan a la vez otro más económico con el centro de salud.

Disfruta de nuestras ofertas

Estimado viajero, ¡espero que te haya gustado el último artículo de Besides the Obvious! Si no deseas perderse ninguna de nuestras historias de viajes, ideas sobre destinos, planes para vacaciones, inspiraciones viajeras diversas, ¡no olvides suscribirte aquí!

Dresden Bucket List – A Journey Through Baroque Beauty

Nestled along the banks of the Elbe River, Dresden stands as a testament to resilience and artistic brilliance. This city in eastern Germany carries a storied past, having weathered the ravages of war only to emerge, phoenix-like, with its enchanting Baroque architecture…

A Day Trip to Bayreuth, Bavaria

Bayreuth is a town in northern Bavaria, Germany, on the Red Main river in a valley between the Franconian Jura and the Fichtelgebirge Mountains. The town’s roots date back to 1194. In the 21st century, it is the capital of Upper Franconia…

Bratislava Bucket List

Welcome to Bratislava, the charming capital city of Slovakia! Nestled along the banks of the Danube River, Bratislava is a city that seamlessly blends its rich history with modern vibrancy. Whether you’re a history buff, a foodie, an art lover, or simply…

Baeza: the olive oil capital of Andalusia

Nestled in the heart of Andalusia, Baeza stands as the undisputed olive oil capital of this sun-kissed region. With its centuries-old olive groves stretching as far as the eye can see, this charming town is a testament to the rich tradition of…

Faro – The Capital of Algarve, Portugal

Faro stands as the vibrant capital of the Algarve region, a gateway to a world of enchanting landscapes and rich cultural heritage. With its blend of historical significance and modern vibrancy, Faro offers visitors an immersive experience that captures the essence of…

One response to “Trampas, timos y estafas para turistas en Estambul”

  1. Trampas, timos y estafas para turistas en Estambul – luminous objects: Definition, Examples, Uses, advantages, Disadvantages

Leave a ReplyCancel reply

Exit mobile version