¡Aún así vale la pena! Islandia sin aurora boreal. Pasamos 10 días en Islandia entre el 19 y el 29 de abril de 2019. Era la primera vez para los dos, a pesar de que queríamos ir desde hacía mucho tiempo. Leímos mucho antes de ir y elaboramos un plan completo para los 10 días. Más o menos pudimos seguirlo, y si puedo darte un consejo no recomendaría necesariamente planear toda la estancia e itinerario por adelantado cuando viajes a Islandia. Deja margen para la improvisación, no te arrepentirás.

Nosotros casi dimos la vuelta completa a la isla, alojándonos en diferentes lugares casi todas las noches, pero aprendiendo de la experiencia, los lugares que reservamos con anticipación no siempre fueron la mejor opción ni la más estratégica, y podríamos haber tenido mejores opciones ad hoc. Por no mencionar lo súper romántico que es ir siempre a tu aire y no reservar nada por adelantado. Sin embargo, si prefieres ir a lo seguro, Islandia es un lugar donde es posible planificar absolutamente todas las cosas de antemano, a pesar de que puedes leer muchas opiniones contradictorias que pueden llevar a engaño.

Teníamos algunas cosas claras de antemano que se confirmaron con los siguientes hechos:

I. “Es caro”, especialmente la comida, y si encuentras algún supermercado Bonus, entonces vale la pena hacer tus compras allí. Esta cadena es conocida por ser la más barata de Islandia. En cualquier otro lugar, prepárate para precios 2 y hasta 3 veces más caros que los precios europeos habituales, siendo realista.

– También nos dimos cuenta de que hay otra cadena, competidores de Bonus, llamada Netto, con el mismo tipo de precios. En todas las ciudades principales, puede encontrar cualquiera de estas dos.

– Podemos pagar con tarjetas de crédito en casi todos lados. Cambiamos dinero en efectivo, pero sinceramente, no era necesario. Se puede pagar con tarjeta en todas partes, en estaciones de servicio, en bares, restaurantes, jacuzzis y en todos los alojamientos.

II “¡Prueba la comida local!” Islandia es un país de pesca y los estándares del pescado y el marisco son altísimos en calidad. Langostinos, bacalao o eglefino son algunos de los más comunes que verás en los menús y son apuestas seguras. Se disfrutan más con puré de papas y el clásico pan de centeno islandés con mantequilla.

– Además, no olvidéis probar el famoso yogur islandés Skyr, aunque algunos clasifican a Skyr como queso, pero se lo reconoce más comúnmente como un yogur espeso. Ahora puedes obtener Skyr de numerosos sabores diferentes.

– El agua del gripo en Islandia es de excelente calidad, realmente no necesitas comprar agua.

III. Sin embargo, solo puedes comprar alcohol en las tiendas Vinbudin, también disponibles en la mayoría de las ciudades, con precios locos. Pero dado que en los supermercados y tiendas de descuento, solo puedes comprar cervezas con un 2,5% de graduación, y éstas no son necesariamente los mejores por ser excesivamente ligeras, vale la pena por lo tanto considerar la opción de ir a un Vinbudin de vez en cuando.

– La mejor y más económica opción es comprar una botella de vino, ginebra, lo que sea de la zona libre de impuestos, ya sea en su aeropuerto o después de aterrizar en el aeropuerto de Keflavik, si deseáis celebrar algo bebiendo un poco.

IV. “Hace frío, viento y lluvia” incluso si vas a finales de abril. Dicen que la temperatura suele estar entre -5 y +15 durante todo el año, gracias a la corriente del Golfo.

– La verdad es que en el 99% de nuestro tiempo, usaba ropa de invierno, 3–4 capas, abrigo impermeable de invierno, botas de montaña con medias dobles, guantes y bufanda. Y sí, también necesitas un sombrero y una sudadera con capucha para cubrir tu cabeza lo más posible del viento, incluso si no llueve. Hace tanto viento, que la compañía de alquiler de autos te advierte que siempre mantengas las puertas agarradas con las dos manos al abrir.

V. “Es increíble”. Bueno, habíamos visto fotos sobre el paisaje, la cantidad incontable de cascadas, gejzírs, glaciares y costas de arena negra. Además, definitivamente quería ver al menos un pájaro frailecillo y al menos un caballo islandés. Por muy preparado que estés te va sorprender.

– No vimos ningún frailecillo. Los estuvimos buscando, leímos las reseñas y recomendaciones sobre dónde ir para encontrarlos, pero no pudimos encontrar ninguno y, en este caso, algunas de las propuestas disponibles en línea no eran necesariamente ciertas. Es mejor preguntar a los locales a dónde ir para encontrarlos y no confiar en las reseñas en línea.

– Con el caballo islandés, es diferente, tuvimos suerte, los encontramos en muchos lugares, básicamente en todas partes, puedes acercarte a ellos, tocarlos, son muy amables y tranquilos. Pero también es un placer observarlos desde la distancia. También se puede montar a caballo si lo deseáis.

Sobrecarga de ternura

Realmente no lo esperábamos pero llegamos a ver focas 🙂 Cerca de Jökulsárlón, en el sur, es posible avistarlas cuando están nadando.

Jökulsárlón

VI. Había una pequeña posibilidad de que viéramos la aurora boreal. Este período de finales de abril ya se considera fuera de temporada, ya que la verdadera temporada de la aurora boreal es entre agosto y marzo, pero los meses más probables son diciembre-enero-febrero.

– No la vimos pese a que el cielo algunas noches hacía colores realmente extraños probablemente no era la aurora boreal, sino reflejos increíblemente extraños y hermosos en las nubes, casi todas las noches. Sin embargo, no vimos las formas verdes clásicas, sino nubes moradas, naranjas y azuladas. Para mí, de todos modos fue increíble.

VII. Alquilamos un coche por adelantado. No queríamos seguir a ningún grupo turístico, ni unirnos a ninguna excursión concurrida y cara. Simplemente no es nuestro modo de viajar.

Vistas de carretera

– Solo puede conducir a una velocidad máxima de 90 km / hora, y puede ser muy molesto para alguien acostumbrado a 130 km / hora en carreteras de la misma calidad.

– Hay también caminos con piedras, también a veces los caminos pavimentados cambian a grava de repente, donde definitivamente debes limitar tu velocidad, ya que hay rocas más pequeñas y agujeros de vez en cuando. Además, hay caminos donde la tracción a las cuatro ruedas es muy recomendable, diría obligatoria, ya que con un automóvil plano y pequeño simplemente no se puede pasar. También debes estar preparado para tormentas de arena, donde podrías quedar varado, cosa que nos sucedió alrededor del área de Höfn.

– Puedes encontrar estaciones de servicio en la mayoría de las ciudades más grandes, pero en algunos territorios abandonados, como en la carretera del país que va de Akureyri a Gullfoss, es mejor verificar con anticipación dónde puedes encontrar alguna gasolinera.

– Hay puentes de un solo carril: la regla real es que el automóvil más cercano al puente tiene el derecho de paso. Sin embargo, es aconsejable detenerse y evaluar la situación cada vez.

– Colinas y curvas ciegas: donde los carriles no están separados, deben abordarse con precaución. Estas se encuentran con frecuencia en toda Islandia y ponen a prueba la habilidad del conductor.

VIII “No se debe comprar café, agua o té, ya que son extremadamente caros”, habíamos leído. Así que trajimos un termo con nosotros, preparamos nuestro café y té todas las mañanas y usamos las mismas botellas para agua y rellenábamos con agua del grifo, ya que es de gran calidad.

– Pero la verdad es que en la mayoría de las estaciones de servicio puedes comprar café por 300–400 ISK (2–3 EUR), y generalmente, no son de mala calidad.

– También en la mayoría de las casas de huéspedes donde nos hemos alojado, independientemente de pedir el desayuno o no, siempre había café y té gratis. Y una cocina totalmente equipada para hervir agua, tostar pan, microondas, etc.

IX. Cascadas. Están realmente en todas partes. Pero después de ver Gullfoss, ya no te detendrás en cada cascada más pequeña. De alguna manera te habrás acostumbrado a ellas ya que son incontables. Pero las cascadas Gullfoss, Seljalandsfoss y Skógarfoss son definitivamente obligatorias de visitar.

X. “No vayas a Blue Lagoon“, habíamos leído, así que no fuimos. A pesar de que la Laguna Azul es sin duda la fuente termal más famosa de Islandia, hay otras (escondidas) alrededor de Islandia que aún valen más la pena. Entonces, en lugar de Blue Lagoon, descubrimos otras lagunas, jacuzzis naturales al aire libre, aguas termales naturales, con menos personas, precios más baratos o gratuitas, más cerca de la naturaleza y con menos turistas. Si eres como nosotros y estás más interesado en estos lugares, te recomendaría visitar:

Mývatn Hot Spring es una fuente termal geotérmica súper increíble y acogedora, ubicada en el extremo norte de Islandia. Una de mis cosas favoritas sobre el lago Mývatn es el increíble paisaje que lo rodea. ¡El agua tiene una temperatura perfecta de aproximadamente 36–40 ° C y contiene muchos minerales! Fuimos allí desde Akureyri, cerca de hora y media en coche. Su precio estándar es de 3800 ISK (30 EUR), aproximadamente un 50% menos que Blue Lagoon. Llegamos cuando abrían a las 12:00, y no había nadie, solo nosotros y más tarde también llegaron un máximo de 15-20 personas.

Myvatn Hot Spring

– Hoffel Hot Tubs, en realidad son 5 pequeños jacuzzis en rocas, muy cerca del pequeño pueblo de Hoffel, pero en realidad está en el medio de la nada. La entrada es de 1000 ISK (8 EUR) y muy pocas personas, tuvimos una bañera natural solo para nosotros.

– Piscina de hidromasaje del hotel Katla, cerca de Vik. Reservamos una de nuestras noches aquí, y creo que solo se puede ingresar si se es un huésped del hotel. Es un lugar encantador, escondido, con muy pocas personas. Tuvimos toda la piscina de agua caliente y la sauna solo para nosotros durante un par de horas.

Si tienes alguna pregunta o comentario o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros 🙂

Dear Traveller, hope you liked the latest article from Besides the Obvious! If you would not like to miss any of our travel stories, destination ideas, vacation plans, holiday inspirations, do not forget to subscribe here!

Sardinia Bucket List – Top 10 Unforgettable Places

Beyond the shores, Sardinia’s interior reveals a tapestry of ancient traditions, including the unique Nuragic civilization that left behind mysterious stone structures scattered across the island. Whether you seek relaxation on the sun-kissed beaches, exploration of historical marvels, or indulgence in the…

Ljubljana Bucket List – Ljubljana and Beyond: Exploring Slovenia’s Cultural Heart

Nestled between the emerald-green slopes of the Julian Alps and the serene waters of the Ljubljanica River, Ljubljana, the capital of Slovenia, is a city that effortlessly marries history with a vibrant contemporary spirit. Its picturesque Old Town, crowned by the iconic…

Maribor Bucket List – Unforgettable Experiences in Slovenia’s Vibrant City

As you traverse the cobbled streets of Maribor, you’ll uncover a tapestry of stories woven through its historic landmarks, from the iconic Lent District, home to the oldest grapevine in the world, to the medieval Maribor Castle overlooking the Drava River. This…

One response to “Islandia sin aurora boreal”

  1. Islandia: Un itinerario de 10 días – Besides the Obvious

    […] Este es un artículo sobre nuestro peculiar itinerario de 10 días en Islandia. Puedes leer aquí nuestro artículo completo sobre Islandia sin aurora boreal. […]

Leave a Reply

%d