Terrassa ha sido siempre considerada por la mayoría de los catalanes como una ciudad básicamente industrial. Una ciudad grande, de más de 200,000 habitantes, en el centro de Catalunya. Sin embargo, en el imaginario colectivo, Terrassa no es un destino turístico. De hecho, muy poca gente la visita si no es por trabajo o para juntarse con familiares que viven allí. Tremendo error. Para cambiar tu perspectiva de la ciudad, en este artículo te contamos los mejores planes para una visita a Terrassa.

Terrassa Town Hall building
Ayuntamiento de Terrassa

Desde hace ya mucho tiempo la ciudad se ha modernizado conservando correctamente su patrimonio y aprendiendo a difundirlo. Tanto es así, que la ciudad ha ido sumando un amplio abanico de opciones. Ya sea para visitar su patrimonio como sobre cosas que hacer. Terrassa es ciudad de cultura, turismo industrial y patrimonio románico. Sus diversas posibilidades para pasar una jornada de turismo y su buena gastronomía la hacen unos de los lugares más interesantes de la provincia de Barcelona para visitar. Un plan ideal para una visita de un día desde Barcelona o un fin de semana completo añadiendo los inmejorables destinos de sus cercanías.

Mejores planes para una visita a Terrassa

Masia Freixa, nuestro favorito en los mejores planes para Terrassa

La Masia Freixa fue la residencia familiar de los Freixa, una de las familias más conocidas de la ciudad. Sin embargo, el edificio fue primero concebido en 1896 como una fábrica textil, hasta que pocos años más tarde el arquitecto Lluís Muncunill i Parellada lo adptara a vivienda de estilo modernista. La Masia Freixa está situada en el Parc de Sant Jordi, el parque más antiguo de la ciudad de Terrassa.

Es posible admirar la Masia Freixa por fuera gratuitamente y por libre, También hay la opción de hacer una visita guiada gratuita a la misma organizada por el ayuntamiento. Nosotros nos acercamos a preguntar y fue posible echar un vistazo al interior sin necesidad de reserva alguna.

Seu d’Egara, uno de los mejores planes para Terrassa

A nivel cultural y turístico quizás el elemento más notable de Terrassa sea el Conjunto Monumental de las Iglesias de Sant Pere. Esta formado por 3 iglesias románicas: San Pere, Sant Miquel y Santa Maria, en una elevación natural junto al antiguo núcleo de Sant Pere de Terrassa. Este conjunto está merecidamente considerado como uno de los pilares del arte románico. Antiguamente fue sede del antiguo obispado de Égara hasta el siglo VIII y está catalogado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio histórico de España. El conjunto monumental de la Seu de Egara ha optado a formar parte de lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Castell Cartoixa de Vallparadis

Se trata de un hermoso castillo medieval de principios del siglo XII, que fue convertido en Cartuja entre los siglos XIV y XV. Actualmente es sede del Museu de Terrassa y en su interior podemos ver varias obras y objetos claves en la historia de la ciudad. El Castell Cartoixa de Vallparadís es visitable de miércoles a sábado, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00; Domingos, de 11:00 a 14:00. La entrada es gratuita el primer fin de semana del mes.

MNATEC: Museo de la Ciencia y la Técnica de Catalunya

El museo está situado en la antigua fábrica textil, el Vapor Aymerich, Amat i Jover, en la Rambla de Egara, una de las principales arterias de la ciudad. El museo recorre la historia de la industria de la zona y es muy visitado por grupos de alumnos procedentes de toda Catalunya. 

Casa Alegre de Sagrera

Es una casa museo de principios del siglo XIX, que fue profundamente reformada a principios del siglo XIX. Se pueden apreciar elementos modernistas, aunque dominan los conceptos novecentistas. Lo mejor de la visita será el patio y la cristalera que da al mismo, por sus elementos decorativos notables. La entrada es gratuita el primer domingo de mes, aprovecha ese momento. 

Torre del Palau

En el casco antiguo de Terrassa, entre el Carrer Cremat y el Carrer Gavatxons, el visitante encontrará la Torre del Palau. Esta torre es el único elemento del que una vez fuera el castillo palacio de Terrassa. Se trata de una torre cilíndrica, de 4 pisos y unos 30 metros de altura se puede visitar actualmente. Es un lujo contemplar desde arriba unas extraordinarias vistas de la ciudad. 

Se ofrece el cuarto sábado de cada mes una visita guiada por 4€ a las 11h.

Plaça Vella 

En la Plaça Vella encontramos la Cathedral of Sant Esperit. Es una catedral renovada que tiene un aspecto más bizarro que antiguo. La plaza es un lugar de encuentro para todo tipo de público que acostumbra a estar muy concurrida. Más aún en fin de semana. Los bares que la circundan ofrecen peligrosos e interesantes combos de vermut con snacks. 

Parque de Vallparadís

El parque de Vallparadís es un gran espacio natural dentro del casco urbano que recorre de norte a sur la ciudad de Terrassa. Con sus 3.500 metros de longitud, es el mayor parque urbano de España y uno de los más grandes de Europa. Es una delicia para familias, parejas y deportistas que hacen jogging o ejercicios de todo tipo. 

Mercat de la Independència

El Mercat de la Independència es un edificio de los arquitectos municipales Antoni Pascual i Carretero y Melcior Vinyals i Muñoz. Data de 1908 y tiene tres naves en forma de abanico y una superficie de 3.175 metros cuadrados. Este antiguo mercado es uno de los edificios modernistas más emblemáticos de Terrassa. Hoy en día, debido a su ubicación, sigue siendo muy concurrido como punto de comercio para comprar alimentos.

Cómo llegar a Terrassa

En coche

Desde Barcelona a Terrassa por la C-58 son 30 minutos de viaje. Por los Túneles de Vallvidrera (C-16)  son 20 minutos, pero el coste del peaje rara vez vale la pena. 

En tren

La conexión en tren con Barcelona es muy buena. Hay dos tipos de trenes que conectan Terrassa con Barcelona, los estatales RENFE Rodalies o los Ferrocarriles de la Generalitat. El viaje dura unos 40 minutos.

Dónde dormir en Terrassa

La oferta de alojamiento de la ciudad no es grande. Se puede encontrar algún hotel clásico pensado para viajeros de negocios como Don Candido. También apartamentos turísticos que han salido recientemente al mercado aprovechando la cercanía de Barcelona.

Disfruta de nuestras ofertas

Estimado viajero, ¡espero que te haya gustado el último artículo de Besides the Obvious! Si no deseas perderse ninguna de nuestras historias de viajes, ideas sobre destinos, planes para vacaciones, inspiraciones viajeras diversas, ¡no olvides suscribirte aquí!

Sardinia Bucket List – Top 10 Unforgettable Places

Beyond the shores, Sardinia’s interior reveals a tapestry of ancient traditions, including the unique Nuragic civilization that left behind mysterious stone structures scattered across the island. Whether you seek relaxation on the sun-kissed beaches, exploration of historical marvels, or indulgence in the…

Ljubljana Bucket List – Ljubljana and Beyond: Exploring Slovenia’s Cultural Heart

Nestled between the emerald-green slopes of the Julian Alps and the serene waters of the Ljubljanica River, Ljubljana, the capital of Slovenia, is a city that effortlessly marries history with a vibrant contemporary spirit. Its picturesque Old Town, crowned by the iconic…

Maribor Bucket List – Unforgettable Experiences in Slovenia’s Vibrant City

As you traverse the cobbled streets of Maribor, you’ll uncover a tapestry of stories woven through its historic landmarks, from the iconic Lent District, home to the oldest grapevine in the world, to the medieval Maribor Castle overlooking the Drava River. This…

Leave a Reply

%d